música independiente
Ya está Online “El sitio en que mi cuerpo cae” de Robyn Lekker
En el icónico Estudio ION de Buenos Aires, el compositor y cantante Robyn Lekker produjo su tan esperado primer EP, “El Sitio en que mi Cuerpo Cae”. Este lanzamiento representa un hito en la escena musical independiente, fusionando a la perfección letras profundas con sonidos envolventes en un proyecto que cautiva a los amantes del rock alternativo.
Robyn Lekker presenta “Al Natural” el nuevo sencillo antes de la filmación de su Live Session
El track cierra el EP de cinco canciones que ya está disponible en todas las plataformas.
Cadencia: El universo creativo de Robyn Lekker ahora se encuentra reflejado en un podcast
Robyn Lekker, un artista emergente que ha irrumpido la escena indie rock en los últimos años, ahora tiene su propio podcast. En esta nota te contamos todo sobre “Cadencia”, una ventana al ideario íntimo de este cantante y compositor argentino.
“Lo mejor está por venir” nos dice Robyn Lekker en su nuevo sencillo Hasta Aquí
Con su característico estilo pop melancólico, Robyn Lekker ha sabido captar de manera precisa las emociones que se sienten en momentos de incertidumbre.
Robyn Lekker nos presenta «Lunes» y «Criaturas», los primeros dos ‘singles’ de un proyecto superinnovador, pero altamente reconocible
Este enigmático artista presuntamente argentino comienza a transitar su camino por el mundo de la música indie con una propuesta en la que se fusionan distintos géneros, muchos de los cuales nos remiten a los gloriosos 90.
Podcast «¿Cómo se hace la música?», con Lisandro Garnero
Ninguno de los cantantes ni ninguna de las bandas que triunfaron y triunfan en el mundo han podido llegar a donde llegaron sin la ayuda de un productor musical, y en este nuevo episodio de «Ridyn Cast», Rob Martínez conversa con uno de ellos para preguntarle cuál es el trabajo que hay detrás de la música.
Yo anduve con un Indie
El indie es carne de cañón para festivales de verano en los que todas las bandas suenan igual. Y es una pena, porque movimientos así nacen por una demanda y una oferta. Ahora es sólo adjetivo, una moda, una forma de vestir, de peinarse…

